CHINA: donde el tiempo se escribe en piedra y seda

“Un viaje de mil millas comienza con un solo paso.” – Lao Tse


China es un país que invita a mirar más allá de lo evidente. Su historia no solo se estudia, se pisa; sus paisajes no se observan, se sienten. Del silencio de un templo budista al bullicio contenido de una casa de té, cada rincón revela una cultura milenaria que sigue muy viva. Un destino que transforma a quienes lo recorren con los ojos bien abiertos.

Viajar a China: lugares que dejan huella

China es inmensa y diversa. Elegir qué visitar dependerá del tipo de experiencia que buscas, pero hay lugares que hablan por sí solos y merecen estar en cualquier ruta. Aquí te compartimos algunos de los imprescindibles para empezar a imaginar tu viaje a medida.

  • Pekín. La capital imperial, donde el pasado y el presente se dan la mano. Aquí encontrarás la majestuosa Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y la modernidad de su skyline.
  • Gran Muralla. Una de las mayores obras de ingeniería de la historia, que serpentea por montañas y valles. Te recomendamos recorrerla en tramos menos turísticos como Mutianyu o Jinshanling.
  • Xi’an. Punto de partida de la antigua Ruta de la Seda y hogar de los impresionantes Guerreros de Terracota.
  • Shanghai. Una ciudad que mira al futuro sin renunciar a su pasado. Descubre el contraste entre el Bund colonial, la modernidad de Pudong y la elegancia de la Concesión Francesa.

  • Guilin y Yangshuo. Paisajes de postal donde el río Li fluye entre montañas kársticas. Ideal para navegaciones lentas y amaneceres inolvidables.

  • Chengdu. La ciudad de los pandas, la gastronomía picante y el ritmo pausado. Perfecta para combinar con el Tíbet o con experiencias más locales.

  • Hangzhou y Suzhou. Dos joyas del este de China, famosas por sus canales, jardines clásicos y la poesía que rodea al Lago del Oeste.

Imprescindibles

Davalia Premiun PÉTALO Terracota
Chengdu

Experiencias en China

Viajar a China no es solo ver lugares, es vivir momentos que se quedan contigo para siempre. Desde lo monumental hasta lo íntimo, estas experiencias dan forma a un viaje que trasciende el destino. Aquí algunas que no deberían faltar en tu recorrido:

  • Recorrer la Gran Muralla al amanecer. Caminar sobre uno de los mayores legados de la humanidad, cuando el sol tiñe las montañas y el silencio lo envuelve todo, es una experiencia profundamente conmovedora. 
  • Clases de cocina tradicional en Xi’an. Aprender a preparar dumplings o noodles de la mano de una familia local es una forma deliciosa de conectar con la cultura china desde dentro, entre aromas, historias y mucha práctica.
  • Navegar por el río Li en Guilin. Un lento viaje en barca entre montañas kársticas y pueblos que parecen flotar en el tiempo. Ideal para dejar atrás las prisas y ver cómo la belleza natural se despliega sin esfuerzo.
  • Ceremonia del té en Hangzhou. El arte del té es casi un ritual espiritual en China. Participar en una ceremonia en origen, con vistas al Lago del Oeste o entre campos de Longjing, es pura armonía.
  • Visitar una reserva de pandas en Chengdu. Ver a estos símbolos nacionales en un entorno natural cuidado, conocer los esfuerzos de conservación y quizás presenciar el juego de una cría… es ternura en estado puro.
  • Explorar las grutas de Mogao en Dunhuang. Un tesoro oculto en el desierto de Gobi: más de 700 cuevas llenas de arte budista milenario que aún conservan sus pigmentos originales. Una joya para los amantes de la historia y la espiritualidad.
  • Pasear por la Concesión Francesa de Shanghai al atardecer. Árboles centenarios, arquitectura colonial, cafés escondidos… este barrio invita a caminar sin rumbo y sentir el pulso nostálgico de la ciudad más moderna del país.

¿Cuál es la mejor época para viajar a China?

China es un destino para todo el año, pero dependiendo de la zona y el tipo de viaje, hay mejores momentos para disfrutarla.

  • Primavera (marzo – mayo): clima suave, buena visibilidad y naturaleza en flor.
  • Verano (junio – agosto): Caluroso y más concurrido.
  • Otoño (septiembre – noviembre): cielos despejados, paisajes dorados y temperaturas agradables.
  • Invierno (diciembre – febrero): Frío en el norte, excelente para vivir festividades.
  • Consejo. Evita el Año Nuevo Chino (enero-febrero) y la Semana Dorada (principios de octubre), donde hay grandes desplazamientos internos.

Tips para viajar a China

Para disfrutar de China al máximo, es importante conocer algunas costumbres locales y pequeños trucos que harán tu aventura más fluida y auténtica. Te compartimos nuestros mejores consejos para que viajes como un verdadero experto desde el primer día.

  • Documentación: hasta diciembre de 2025, los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias de menos de 30 días.

  • Internet y apps: muchas webs están bloqueadas (Google, WhatsApp, Instagram). Lleva descargada una VPN y apps chinas como WeChat o Dianping.

  • Idioma: fuera de las grandes ciudades, el inglés escasea. Un buen guía o una app de traducción marcan la diferencia.

  • Dinero: lleva yuanes y usa apps como Alipay o WeChat Pay si puedes, aunque en zonas rurales es mejor efectivo.

  • Comida: deliciosa y muy variada, pero pregunta siempre si es picante. Y no te vayas sin probar un desayuno típico chino.

Preguntas Frecuentes

Davalia Premiun PÉTALO Terracota

No es imposible, pero puede resultar confuso por el idioma y la señalización. Recomendamos guía local en zonas menos turísticas o para quienes no tengan experiencia viajando en Asia.

No se deja propina, escupir en la calle es culturalmente aceptado en algunas zonas, y mostrar respeto a los mayores es clave.

Utilizando una VPN contratada antes del viaje. Google, WhatsApp y otras apps están bloqueadas sin ella.

Guilin, Yunnan y Sichuan son excelentes para mezclar templos, aldeas y paisajes naturales.

Sí, China es generalmente segura para los turistas. Como en cualquier destino, es importante mantenerse alerta y seguir las recomendaciones locales. Siempre recomendamos consultar las recomendaciones de viaje de la web oficial del Ministerio de Exteriores de España.

No se requieren vacunas obligatorias, pero se recomienda estar al día con las vacunas estándar y consultar con un centro de salud internacional.

En ciudades grandes, las tarjetas son aceptadas en hoteles y restaurantes. Sin embargo, en áreas rurales es mejor contar con efectivo.

¿Buscas tu propia experiencia a medida?

Nuestro equipo de especialistas puede diseñar experiencias únicas adaptadas a tus intereses y preferencias. Cuéntanos qué tipo de vivencia estás buscando y crearemos un viaje exclusivo para ti.

¿Te interesan otros destinos?

ESPAÑA: Diversidad, Pasión y Herencia milenaria

«A quien buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.» — Refrán español

España no se puede resumir en una introducción, España se debe vivir con pasión. Su riqueza cultural, la variedad de sus paisajes y el carácter abierto de su gente la convierten en uno de los destinos más versátiles de Europa. Ideal para quienes buscan historia, gastronomía, arte o naturaleza, el país permite diseñar viajes personalizados con enfoques muy distintos: desde rutas por pueblos tranquilos hasta escapadas urbanas o experiencias gastronómicas de alto nivel.

Leer más »

KENIA: Sabana infinita, culturas ancestrales y amaneceres sobre el Rift

«La tierra no nos fue heredada por nuestros padres, nos fue prestada por nuestros hijos.» — Proverbio kikuyu

Kenia es una tierra de contrastes cautivadores, donde la grandeza de la sabana convive con la calidez de culturas ancestrales. Aquí, los atardeceres se incendian sobre el horizonte mientras elefantes y jirafas cruzan majestuosos las llanuras del Masái Mara.

En Davalia diseñamos cada experiencia para que sientas la emoción del safari con la comodidad del lujo discreto. Desde alojamientos exclusivos en plena naturaleza hasta encuentros auténticos con las comunidades locales, Kenia es mucho más que un viaje: es un regreso a lo esencial, a lo salvaje, a lo real.

Leer más »